Super Street Fighter II The New Challengers es una extensión de la saga
de videojuegos para arcade Street Fighter II, salió en septiembre de
1993, le sigue inmediatamente después de Street Fighter II Turbo.
A diferencia de las versiones Champion Edition y Turbo, está revisión
sí posee cambio sustanciales. El más notable es la inclusión de cuatro
personajes nuevos con escenarios y finales propios:
Personajes
Provenientes de Street Fighter II
Japón Ryu
Estados Unidos Ken
China Chun-Li
Estados Unidos Guile
Brasil Blanka
Japón E. Honda
Unión Soviética Zangief
India Dhalsim
Jefes
Estados Unidos Balrog (M. Bison en Japón)
España Vega (Balrog en Japón)
Tailandia Sagat
Nacionalidad desconocida.
En Street Fighter IV, su nacionalidad es Shadaloo
(Organización criminal ficticia mencionada en la Saga)
M. Bison (Vega en Japón) Jefe Principal y Final.
Los Nuevos Luchadores
México T. Hawk
Jamaica Dee Jay
Hong Kong Fei Long
Inglaterra Cammy
Caracteristicas de los nuevos personajes
Cammy - Agente de Delta Red, es la segunda mujer en
aparecer en Street Fighter.
Dee Jay - Luchador de raza negra que usa técnicas de
Capoeira.
Fei Long - Usa técnicas de Kung Fu, basado en Bruce
Lee (incluso su aspecto recuerda a él)
Thunder Hawk - Es un indígena mexicano.
Novedades
Cambios de elementos en los escenarios antiguos,
cuatro escenarios nuevos.
Cambios de voces, un nuevo narrador ahora nombra a
los personajes como en Mortal Kombat, es el primer juego de Capcom que
utiliza el sonido envolvente QSound.
Ahora se incluye un nuevo marcador de tiempo y el
cual se puede guardar en los récord y no solo la puntuación. Hay un
marcador que aparece en la pantalla en pleno combate que indica el
número de golpes consecutivos conectados al oponente (combo).
Nueva pantalla de presentación, se sustituye la
introducción de los anteriores Street Fighter II y es reemplazada por
Ryu en primer plano realizando diferentes fintas y en sucesión con
otros personajes del juego.
Los personajes fueron retocados con nuevas
animaciones y ahora se puede elegir entre ocho colores diferentes para
cada uno.
Se intentó equilibrar más a los personajes y se
pusieron más diferencias a los movimientos de Ryu y Ken.
Nuevos movimientos de Blanka, Ryu, Balrog, Vega,
Zangief y mejoramiento de la bola Kikoken de Chun-Li.
Historia y finales propios de los villanos o jefes
finales.