La cuenta atrás ya ha empezado. Te queda poco tiempo para rescatar a
tus amigos y salir de la base antes que la bomba estalle.
¿Podrás, incordiado por grupos mutantes, encontrar a tus amigos y
escapar?
Alien Syndrome es uno de aquellos programas en los que has de pasar
pantallas y más pantallas, matar a muchos enemigos y escapar de la base.
Alien Syndrome te sitúa en una antigua base militar donde deberás
rescatar, con la ayuda de tu metralleta, a un grupo de camaradas que se
ha determinado al principio del juego. En la primera partida son diez;
cada vez que acabes el juego serán uno más. El juego consta de tres
partes, dentro de las cuales, en las dos primeras hay otras dos partes.
En la primera parte de cada fase deberás recoger a tus amigos y escapar
antes de que la bomba estalle. En las segundas partes deberás luchar
contra un gran monstruo para poder acceder al siguiente nivel.
La tercera y última parte es la de la gran lucha. Deberás luchar contra
el Alien más grande que jamás hayas visto. Si lo matas el juego vuelve
a empezar con mayor dificultad, sino, empezarás de nuevo.
ARMAS.- Empiezas con una metralleta, pero a lo largo de todo el juego
podrás recoger otras armas en los contenedores. Estas armas son: láser,
bombas, lanzallamas, bolas de fuego y hasta un androide que te protege
la espalda. Dicho androide hace la función de guardaespaldas y cuando
se acerca algún alien por detrás, le dispara. Elige bien las armas
porque al segundo nivel pasarás con la que hayas cogido en el primero,
y así igual para el tercero.
PUNTOS CLAVE.- Hay unos puntos marcados con un interrogante que al
cogerlos nos darán puntos extra. Luego hay otros puntos llamados
"puntos mapa". Al tocarlos nos darán un mapa de la galería en que
estamos.
En resumen un juego para pasar muchas pantallas. Los gráficos son de
Spectrum y el sonido es casi nulo. El movimiento es brusco y los
efectos especiales son pobres. PARA LOS QUE LES GUSTAN LOS ALIENÍGENAS.