Jabato es una multiaventura en seis partes, cada una con su propio
argumento independiente, pero sutilmente relacionado con la trama
principal.
En cada área geográfica te encontrarás con diferentes problemas,
entrelazados dentro de una serie de "cuadros costumbristas" que recogen
parte de la Europa y Norte de Africa tal como eran en el siglo I de
nuestra Era.
Era la época del esplendor del Imperio Romano. Sus legiones se
extienden y dominan el mundo conocido. Pero en cada una de sus
provincias los habitantes respiran libertad y hacen sus propias reglas,
códigos y rituales.
En Hispania, Jabato ha llegado a ser una figura legendaria, prototipo
del héroe implacable en su lucha contra el mal pero de un gran corazón.
En nuestra historia te brindamos la oportunidad de asumir el papel de
ese fabuloso personaje. Pero no lo tendrás tan fácil: en vez de
proyectarte hacia uno de sus momentos de esplendor, te encarnamos
dentro de un Jabato derrotado, sin amigos, preso en una sucia carcel
romana y con el amargo presentimiento de que su amada Claudia se
encuentra cautiva en tierras lejanas.
El objetivo final de nuestro héroe (hoy tú) es evitar que la bella
Claudia sea sacrificada por la mas peligrosa y fanática secta del
submundo Egipcio.
Para ello, en la primera parte, debes liberarte del yugo romano y
buscar compañía. Múltiples aventuras te esperan luego en la Galia e
Hispania.
La parte segunda empieza en Cesarea. Debes internarte en el corazón de
África y conseguir claves que te permitan sobrevivir en tierras de
míticas tumbas, sagrados faraones y grandes misterios.
Esta es la historia, pero tú eres el protagonista. Si sobrevives,
librarás la batalla final contra las terribles fuerzas de la sabiduría
entregadas por completo al Mal.
Suerte en tu misión.
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
Lo mas característico de esta aventura es su gran cantidad de
Personajes Seudo Inteligentes o PSI.
Hemos hecho un verdadero esfuerzo en tiempo y memoria para poblar este
mundo con un multicolor desfile de todo tipo de seres.
Hay tres personajes principales: Jabato, el protagonista. Fideo, con
vida propia e inteligente, capacidad de moverse solo por la aventura,
pudiendo en ocasiones, por su afán de cotilleo, hallar una solitaria
muerte. Por supuesto, conversará contigo o con Taurus e incluso te
puede ayudar.
Taurus, menos independiente, pero también con capacidad de autodecisión
y de conversar contigo o con Fideo.
Luego hay nada menos que 17 personajes secundarios, con los cuales
puedes hablar e interactuar. Algunos te ayudarán, otros te confundirán
y otros te matarán si no los sabes tratar.
Destacar que estos seres continúan su deambular por ese mundo aunque tú
no estés presente.
PEQUEÑA GRAN GUIA PARA JUGAR UNA AVENTURA
No se requiere una febril actividad ni reacciones especialmente
rápidas, pero sí capacidad de concentración, estricta lógica, mucha
paciencia y un alto poder de asociación de ideas para poder llegar al
FIN.
En una aventura se entrega a cada jugador un mundo completo, con
lugares exóticos, personajes y objetos, y se le da una heróica meta
final, para poder llegar a la cual ha de resolver muchos problemas
menores.
El ordenador actúa como si fuera tus sentidos y acepta tus
instrucciones por medio del teclado.
Vocabulario: Puedes teclear lo que quieras, sin embargo hay ciertas
órdenes que son muy útiles y te facilitan el juego.
- Para moverte, usa las direcciones del compás o sus formas abreviadas.
(N) (S)
- Salidas (X), sirve, en nuestros juegos, para pedir información sobre
las comunicaciones de una localidad.
- Si es una localidad cercana y ya has estado en ella, puedes volver
con sólo teclear su nombre.
- Inventario (I), te dará una lista de los objetos que tienes y su
estado (puesto, llevado, etc.).
- Mirar (M), te dará otra vez la descripción original de la localidad
actual.
- Ayuda (A), te da un mensaje mas o menos claro dependiendo de lo
necesario que sea haberla pedido. Puedes pedir ayuda a los personajes.
- Fin o abandono, te permiten empezar de nuevo.
- Save, Load, Ramsave, Ramload, permiten guardar tu actual posición en
memoria o en otro soporte.
- Coger, Dejar, Poner, Quitar, son las órdenes habituales para los
objetos presentes en texto o gráfico.
- Examinar es fundamental antes de hacer cualquier cosa con un objeto o
personaje. Es una de las órdenes mas útiles. Nuestra aventura acaba de
incorporar el comando EXAMINA TODO, que eso hace con todo lo que lleves
contigo.
El vocabulario es muy extenso: mas de 300 palabras en cada parte. Por
supuesto, no podemos abarcar todo el idioma, y cada localidad o
problema requerirá sus palabras adecuadas. Pero para eso estas tú.
COMO EMPEZAR
Enciende el ordenador, ponte cómodo, provéete de papel y lápiz, ponte
una buena música (pronto te la pondremos nosotros), y algo para beber y
picar (todo se andará).
Primero lee las instrucciones y todo lo que puedas para situarte en la
aventura. Muchas veces traen claves importantes.
Luego explora todo lo que puedas de un tirón e intenta hacer un esbozo
de mapa. Apunta los bloqueos y problemas que te vayas encontrando.
Lee todo lo que aparezca en pantalla muy cuidadosamente. Ahí es donde
falla el novato y se llena de información el veterano. Apunta los
verbos y nombres que vayas viendo, ellos seran los importantes.
El Mapa: Fundamental para moverte por este mundo. Pero también debes
poner donde estan los objetos y personajes, las salidas y el tipo de
problema.
Los Problemas: Si una acción de la cual estas seguro, no funciona,
inténtalo usando otras palabras o sinónimos.
Mantén la mente abierta y recuerda que no todos los objetos tienen el
uso obvio.
La Luz: Si hay localidades que requieren luz artificial, debe haber
objetos que te la proporcionen, y estos se encienden y apagan para
ahorrar energía.
Los Laberintos: Los hay en casi todas las aventuras y son la pesadilla
de los principiantes y el goce de los veteranos. Los nuestros son
bastante fáciles y mapeables con el viejo truco de dejar caer un objeto
y moverte a otra localidad. Si lo vuelves a encontrar, es obvio que no
te has movido. Intenta otras direcciones hasta que cambies de
localidad, entonces deja caer otro objeto. Repite el proceso hasta
tener la ruta clara.
Luego sólo tienes que usar ese esbozo de mapa para ir recogiendo tus
objetos.
Los Otros: Son tu única compañía en ese mundo, de tu manera de
tratarlos depende a veces el éxito o el fracaso. Para hablarles:
- Está presente uno sólo: Decir "que te pasa".
- Hay varios presentes: (a) Poner el nombre del personaje con o sin
verbo: Decir pepe "hola" o pepe "ayuda". (b) Si no especificas a quien
te diriges decir "que quieres", el propio parser tiene una rutina de
prioridades, elige primero los que lleven menos tiempo contigo, luego
Fideo y por último Taurus.