En el momento de hacer un tenis profesional, la caracteristica
fundamental que tiene que conseguirse es permitir al jugador controlar
todas las posibilidades que tiene el tenis en la práctico real.
Si consigues llegar o tiempo para colocar el tiro, con el simulador
profesional de Dinamic podras hacer lo que quieras: volear, cruzar el
tiro, un smash, un globo, el control es total... pero eso sí, es
fundamental el entrenamiento, no creas que puedes ser un profesional y
enfrentarte a los mejores jugadores de la ATP nada mas cargar el juego.
Por supuesto tienes disponibles todas las posibilidades para hocerlo,
Dinamic te ofrece todo, ahora es tu turno.
MENU DE OPCIONES
================
0.- TORNEO:
0 CLASIFICACION DE LA ATP. (12 primeros lugares, en los que figurarán
los nombres de los cuatro posibles jugadores del Tenis Dinamic).
1 INICIAR TEMPORADA. En esta opción se introduce el numero de jugador
(de 1 a 4) y el nombre de cada uno de ellos. Hecho esto, pulsando la
opción 2 (CONTINUAR TORNEO) comenzaremos la temporada. Esta opcion sólo
es útil cuando estemos a mitad de temporada y deseemos iniciarla de
nuevo.
2 CONTINUAR TORNEO. Podemos salir en medio de un torneo (o entrenar) se
usa tambien para empezar.
3 TABLA DE TORNEO. Nos facilita la tabla de los distintos
enfrentamientos desde cuartos de final y la trayectoria de cada jugador
hasta el final.
1.- CONTROLES:
Posibilidad de redefinir las teclas del teclado A y B.
Pulsa 1 para redefinir teclado A y 2 para teclado B.
Para jugar con JOYSTICK, justo antes de cada partido deberemos
seleccionarlo pulsando la barra de ESPACE y presionando ENTER.
2.- EQUIPAMIENTO:
Primero realizaremos la selección de zapatillas:
- COMP. CT: Suela mixta, amortiguador tipo E.V.A. Purolite 30%.
- SLAM. COM: Suela Monza F.I. Torsión system A. Purolite 20%
- ROLAND. G. P. Pista deslizante SOFTELL SYSTEM. Purolite 20%.
Despues la selección de raqueta:
- GPR. 203: Aluminio 7046-GP. Tamiz 50%. Tensión 22-24 Kg.
- SOLI. CC: Carbono cerámico 20%. Grafito 80%. Tensión 22-26 Kg.
- KEVLAR 93: Grafito 80% Kevlar 20%. Tensión 22-28 Kg.
Haz tus propias combinaciones de equipamiento y descubre cual se adapta
más a tu juego en las distintas superficies: tierra, hierba y
sintético.
3.- ENTRENAMIENTO:
Podrás practicar tu juego en general, tu saque o tu volea, esta última
mediante una máquina lanza-bolas que te hará correr de un lado a otro
de la red devolviendo las pelotas.
4.- CARACTERISTICAS:
- Tipo de Pista (sólo para entrenamiento). Elige entre tierra, hierba o
sintética.
- Cambio de Campo.
- Número de Sets: 1 (sólo para entrenamiento), 3 o 5.
5.- MUSICA ON/OFF:
TORNEOS
=======
DINAMIC PROFESIONAL TENIS consta de siete torneos, entre ellos los
cuatro grandes que forman el GRAND SLAM: Wimbledon, Roland Garrons,
Open USA y Open de Australia. Los otros tres son Grand Prix de los más
prestigiosos: Amberes, Dallas e Internacional de París.
ATP
===
Jugarás contra las 11 raquetas más prestigiosas del mundo. Observa
además que se han respetado las características de cada jugador: por
ejemplo André Agasssi subirá mucho más a la red que Ivan Lendl, jugador
de estilo mucho más sobrio. También te será mucho más complicado
derrotar al número 1 que al número 11 para darle si cabe más realismo a
la simulación.
Según tu clasificación en los distintos torneos recibirás puntos que te
permitirán ir escalando posiciones en la clasificación oficial de la
ATP.
¿Te atreves a ser número 1?.
GAMA DE GOLPES
==============
En DINAMIC PROFESIONAL TENIS no echarás en falta ningún golpe de los
que ves a tus ídolos en TV.: golpe de derecha, revés, volea, smash,
globos...
Además podrás controlar la fuerza que le imprimes a cada golpe para
marcar tu propio estilo de juego: al ataque, defensivo, técnico...
- GOLPE DE DERECHA O DRIVE: Colócate a la izquierda de la bola y
golpea.
Podrás dirigirlo hacia derecha o izquierda pulsando simultáneamente los
botones de golpe y dirección.
- REVES: Colócate a la derecha de la bola para realizar este golpe.
También podrás dirigirlo con los botones de dirección.
- VOLEA: Anticípate y golpea la bola antes de que bote en el suelo,
sorprenderás a tu adversario con tu rápida devolución aunque, ten
cuidado, si al propio Lendl le resulta más difícil volear tú no vas a
ser menos.
Procura no enviar la bola a la red o mandarla fuera de los límites de
la pista.
- SMASH: Sólo podrás hacerlo cuando subas a la red. No pierdas de vista
la bola y ¡¡pégale!!. Si conectas bien el golpe, no dudes que será el
que resuelva el punto.
- GLOBO: Sólo saldrá cuando tu contrincante se encuentre en la red.
Para ejecutarlo presiona el botón de ACCION, el de "Abajo" y el de la
dirección que el quieras dar. Una vez realizado probablemente el
contrario se limite
a mirar impotente cómo la bola pasa por encima de él, machacándole el
punto. Aún así estate preparado: no sólo tú puedes hacer un smash...
Para imprimir potencia a tus golpes no olvides presionar "Arriba" al
tiempo que el botón de acción. Si deseas que tu golpe sera más seguro y
defensivo presionar "Abajo" y el botón de acción.
TECNICAS ESPECIALES
===================
Dos técnicas empleadas en el tenis de Dinamic mejoran al máximo la
jugabilidad y lo hacen auténticamente profesional.
1.- Cálculo constante de la distancia jugador-red.
De esta forma en el momento que el jugador devuelve la bola se
determinan las posibles fuerzas y tipos de golpe que el jugar puede
dar, evitándose así golpes inadecuados. Por ejemplo nunca se haría un
globo si estamos
junto a la red ni un smach desde el fondo de la pista.
2.- Posición del jugador en el momento de golpear la bola.
Según la distancia del jugador a la bola en el momento de pulsar la
tecla de acción, podemos controlar la dirección de devolución de la
bola.
3.- Lectura del teclado en el momento del impacto bola-raqueta.
En el momento del impacto la lectura del teclado permite al jugador
seleccionar la dirección velocidad y altura de la bola en el momento de
la devolución, según las teclas que tenga pulsadas, permitiéndose así
una instantánea decisión en la forma en que vamos a enviar la bola al
contrario.
Este sistema se usa en el saque combinando con la posibilidad de
decidir el punto de la pista donde vamos a enviar el saque dirigiendo
un cursor mientras la bola está aún en el aire.
El aprendizaje de estas técnicas no es inmediato, de forma que
cualquier jugador que quiera obtener el máximo partido en su juego debe
entrenarse al máximo en el control de las mismas. Como para todo
campeón el entrenamiento es la base del éxito.
EQUIPO DE DISEÑO
================
Programa (Spe, Rms y Msx): Francisco Pérez Aguilera
Conversión Pc:
Positive Software
Gráficos:
Ricardo Pérez Aguilera
Música:
Armando García
Ilustración:
Angel Luis González
Producido por Víctor Ruiz