Perico Delgado es el primer simulador de ciclismo que reproduce
fielmente los avatares del más duro de los deportes.
Con él puedes emular las hazañas del número uno de los ciclistas
actuales. Corriendo en una singular prueba, dividida en cuatro fases
cada una de ellas completamente distintas y en las que continuamente se
pondrán a prueba tus reflejos.
Procura salir el primero consiguiendo un ritmo perfecto en tu pedaleo,
a la vez que evitas los peligrosos abanicos en los llanos; sube el más
duro de los puertos de montaña en continua pugna contra el crono; baja
a toda velocidad por una carretera llena de curvas y llega finalmente a
un e mocionantísimo sprint, demostrando que eres digno de llevar el
maillot amarillo.
EL JUEGO
El juego se divide en cuatro partes.
Llanos
En los llanos debes escaparte del pelotón procurando no salirte en las
curvas, evitando las colisiones con los demás ciclistas (para no perder
energía y velocidad), esquivando los coches que haya aparcados y
poniendo la máxima atención en no salirte de la carretera porque tu
velocidad se verá reducida notablemente.
Es de vital importancia que recojas las bolsas de avituallamiento que
van apareciendo a lo largo de la etapa para recuperar la energía
perdida y conseguir de este modo finalizar la fase.
En esta etapa aparecen tres tipos de pelotón contra los que tienes que
competir durante toda la carrera, cada uno de ellos con diferentes
características:
1. El primer pelotón inicia la carrera a la vez que Perico Delgado y su
velocidad es baja.
2. Este es el pelotón escapado, va algo más adelantado que Perico
Delgado y el nivel de velocidad es medio.
3. El último pelotón sale retrasado con respecto a Perico, pero su
velocidad es muy elevada.
Es muy importante que contrarrestes los abanicos y los cruces de
ciclistas que puedan producirse.
En el marcador aparece representada la vista aérea del recorrido, la
posición que ocupa Perico Delgado (señalado por una flecha) y la
posicion del cabeza de pelotón (señalado por un punto parpadeante).
También puedes visualizar la velocidad que llevas en cada momento, la
energía de que dispones, el tiempo que llevas en la etapa y,
finalmente, la posición que ocupas en la carrera, suponiendo que estás
situado entre los diez primeros.
Subida de puertos
En esta fase la energía va a ser muy importante, ya que, dependiendo de
la pendiente, del tipo de marcha que lleves y del número de pedaladas
que des, ésta disminuirá más o menos.
Pulsando las teclas izquierda y derecha alternativamente consigues
controlar el ritmo del pedaleo.
Pulsando las teclas arriba, para aumentar, y abajo, para disminuir,
puedes variar de marcha hasta un total de diez.
Jugando estratégicamente con esta relación conseguirás subir al puerto
en una buena posición y hacer un buen crono que te permita avanzar
puestos en la clasificación general de la etapa.
En el marcador puedes visualizar en todo momento la velocidad que
llevas, la energía que tienes, el tiempo que estás realizando en la
subida, el tiempo total de juego y, lo más interesante, un esquema del
perfil de la montaña señalando la posición donde te encuentras en cada
momento.
Bajada del puerto
La bajada del puerto se realiza a altas velocidades, por eso hay que
tener mucho cuidado con las curvas, si actúas con habilidad sobre el
freno, conseguirás tomarlas con mayor facilidad. También es necesario
que estés atento a los posibles choques con los otros ciclistas.
Igualmente debes tener mucho cuidado de no saltarte ningún puesto de
avituallamiento para tener la seguridad de que dispondrás de la energía
necesaria para llegar a la Meta, situada al final del peligroso
descenso.
Meta final
Tu objetivo en esta ocasión es obviamente llegar entre los primeros a
la Meta para intentar conseguir una buena clasificación.
En esta fase del juego debes estar muy atento para esquivar algunos
ciclistas que intentarán empujarte hacia las vallas, además de esquivar
las motocámaras, que suben hacia la Meta a toda velocidad, siguiendo el
curso de la carrera.
También hay que tener mucho cuidado con los cambios de dirección de la
calzada.
Toda la fase se desarrolla en la ciudad.
Marcadores
Los marcadores en general tienen cuatro partes comunes que te permiten
visualizar durante toda la carrera los siguientes aspectos:
-El tiempo (en forma digital) que llevas en la fase.
-La velocidad que llevas en cada momento.
-La posición que ocupas respecto a los demás ciclistas.
-Y algo que le servirá de gran ayuda: un mapa indicándote el trazado
del terreno, a la vez que indica tu posición y la del pelotón.
CONTROLES
Llanos
Pulsando "derecha" giras en el sentido de las agujas del reloj y
pulsando "izquierda" giras en el sentido contrario a las agujas del
reloj, independientemente de si vas hacia arriba o hacia abajo.
Si pulsas "arriba" aunmenta tu velocidad; si quieres que esta disminuya
debes pulsar "abajo".
Subida de puerto
En esta etapa conseguirás marcar el ritmo de pedaleo pulsando
"izquierda" y "derecha" alternativamente.
Tecleando "arriba" aumentas de marcha; para pasar a otra inferior no
tienes más que pulsar "abajo".
Bajada del puerto
Si presionas "izquierda", giras hacia la izquierda, y viceversa,
presionando derecha giras hacia la derecha.
Para acelerar te basta con pulsar "abajo" y "arriba" para disminuir de
velocidad.
Meta
Pulsando la tecla de disparo consigues marcar la velocidad.
Si pulsas "izquierda" giras hacia la izquierda, y viceversa, para girar
hacia la derecha.