Soy MANNY LOPEZ y he nacido en el Bronx. Mis padres son puertorriqueños
y, trayendo consigo a mi hermano David, llegaron a Nueva York soñando
con una nueva vida en la tierra de las oportunidades. Nuestra
morada era una pequeña habitación en un edificio de departamentos y
David y yo pasábamos casi todo el tiempo en las calles.
Un día los polis descubrieron a David cuando con otros
compinches asaltaba la confitería del judío Moss.
Moss chilló como un cerdo antes de que lo destriparan, y los polis no
tardaron en presentarse. David les plantó cara y quedó muerto sobre la
calzada. Mis padres no pudieron resistir la pena ni la vergüenza y, sin
más
equipaje que el fracaso, volvieron a Puerto Rico. Me quedé solo en la
gran ciudad con apenas trece años y tenía que encontrar urgentemente un
sitio donde dormir. Asalté a un borracho a punta de navaja y así pude
vivir sin problemas una semana, pero el Bronx es un sitio demasiasdo
duro para una persona sola.
Sweating Tom me admitió en su pandilla de tiburones tras pasar
unos durísimos ritos de iniciació. Recuerdo con especial terror cuando
me marcaron el brazo con el símbolo de la aleta, había que resistir el
dolor infernal sin emitir un solo grito. Los pandilleros quieren
asegurarse de que si alguien es apresado difícilmente le harán hablar.
Luchábamos entre las pandillas para defender nuestros
territorios, utilizábamos bates de béisbol, cadenas, cuchillos y rifles
zip. Un rifle zip es una antena de coche que, gracias a un pasador para
el gatillo, puede disparar balas del calibre 22. Las peleas eran duras,
pero raramente teníamos víctimas mortales. Sweating Tom tuvo la
desgracia de caer en una de ellas y el resto de los compinches me
nombró su nuevo jefe por aclamación.
Los tiempos se han hecho mucho más duros. Los polis arrecian su
persecución contra nosotros y es momento de la tregua para adoptar
todas las pandillas una estrategia contra el enemigo común. Uno de los
jefes debe dirigir la Asamblea, y qué mejor modo de elegirlo que una
lucha entre todos ellos. El vencedor será considerado el REY DEL BRONX.
EL JUEGO
El juego consiste en una feroz lucha a muerte contra seis
enemigos, cada uno de los cuales tiene una particular forma de atacar o
defenderse.
Nuestro protagonista comienza la pelea con una serie de piezas y
refuerzos, a modo de protección, en la cabeza, hombros, pecho y en las
piernas. Estas protecciónes las irá perdiendo a medida que reciba los
golpes
en cada una de ellas.
Básicamente MANNY puede pegar puñetazos, patadas, ganchos,
codazos y una enorme variedad de movimientos de defensa, e incluso
cambiar el arma a la mano derecha para golpear con ella. Es
recomendable, en
muchos casos, atacar con el arma, ya que con alguna de ellas dispone de
un radio de alcance muy superior al normal.
Es muy importante recordar que cada uno de los enemigos dispone
de un comportamiento distinto de los anteriores, por lo que conviene
fijarse en el modo de lucha antes de enfrentarse a ellos.
Para saber en qué estado se encuentran nuestras fuerzas, en el
marcador aparecen dos brazos a modo de pulso que irán moviéndose según
se vaya perdiendo o ganando energía. El brazo de la izquierda
representa a
MANNY y el de la derecha a su oponente.
CARGA DEL PROGRAMA
Spectrum cinta: Teclea LOAD"" y pulsa ENTER.
Spectrum disco: Pulsa INTRO en la opción cargador.
Amstrad cinta: Pulsa CONTROL y ENTER.
Amstrad disco: Teclea RUN"DISC y pulsa RETURN.
MSX cinta: Teclea RUN"CAS:
MSX disco: Introduce el disco y enciende el ordenador, el
programa se cargará automáticamente.
CONTROLES
El programa puede manejarse con el teclado o con un joystick. El
teclado es totalmente redefinible.
Teclado
Joystick
_________________________________________
Q
↑ Saltar
A
↓ Agacharse
O
<- Retroceder
P
-> Avanzar
Q +
P
/ Defensa alta
Q +
O
Defensa media
A +
O
/ Defensa baja
Q +
SPACE
↑ + Fuego Golpe alto
P +
SPACE ->
+ Fuego Golpe medio
A +
SPACE
↓ + Fuego Golpe bajo
O +
SPACE <-
+ Fuego Cambia el arma de mano
H
H Pausa
Para utilizar el arma hay que tenerla colocada en la mano
derecha. Al andar, automáticamente se pasa el arma a la mano izquierda.
EQUIPO DE DISEÑO
Programa: Javier y Juan Carlos Arévalo.
Gráficos: Antonio López Areosa.
Música: Pablo Toledo.
Carátula: Alfonso Azpiri.
Producción: Javier Cano.