Las unidades de Elite siempre han atraído la imaginación de soldados y
civiles. Las Unidades de Combate, como los Rangers, están formadas por
los hombres más valientes de las fuerzas armadas.
Nos fascinan sus actuaciones. Envidiamos su astucia, su aspecto, su
alto estatus, su espíritu de lucha y sobre todo su increíble habilidad
y destreza. Disfrutan de una aureola de competencia tranquilizadora e
intimidante al mismo tiempo, como si pudieran realizar cualquier tipo
de hazaña.
Esta firme confianza en sí mismos parecería ridícula si no estuviera
corroborada por sus actividades fuera y dentro del campo de batalla.
Realmente, son tan capaces como piensan que son.
A través de la historia, cuando existía la necesidad de una unidad que
realizara misiones difíciles y extremadamente peligrosas, los Estados
Unidos seleccionaban de entre sus soldados a los hombres más valientes
y astutos que quisieran formar parte de una unidad de Rangers. Cada vez
que los voluntarios daban un paso hacia delante, los hombres más duros
e inteligentes de todo el ejército pasaban a formar parte de los
Rangers. Ellos sabían que para que un soldado pudiera llevar la
insignia de RANGER debería superar los entrenamientos más duros y
estrictos del mundo, sufrir lo peor que un hombre y su naturaleza
pueden aguantar. ¡Ellos serían lo mejor de lo mejor! Y más les vale
serlo porque tendrán que enfrentarse a misiones realmente peligrosas.
¿Hace falta apoderarse de una fortificación costera casi inexpugnable
antes de que lleguen las tropas aliadas?,
¿es necesario que los enemigos se queden sin suministros?, ¿hace falta
liberar un campo de prisioneros? Llama a los Rangers. Ellos harán el
trabajo...
Este juego te permite experimentar lo que significa ser un soldado de
élite en una misión peligrosa.
En territorio enemigo, aislado de cualquier compañero o aliado, sólo
cuentas con tu agudeza, ingenio, reflejos, nervios de acero y
habilidades de combate. Estás rodeado por peligrosos enemigos,
fuertemente armados y decididos a acabar contigo... pero tus superiores
saben que intentarás cumplir con tu misión. El factor sorpresa está de
tu lado además de un credo que no admite el fracaso. ¡Los Rangers,
siempre al frente!
DETRAS DE LAS LINEAS ENEMIGAS
(COMMODORE, ATARI ST, AMIGA, IBM PC)
ASIGNACION DEL RANGER
Después de cargar el juego, aparecerá la pantalla de título. Puedes ver
la presentación así como escuchar su banda sonora o saltarte esta
secuencia pulsando el botón del controlador. Después te presentarás
ante un oficial que te asignará una misión. Esta secuencia de opciones
te permite seleccionar a un Ranger que se encargará de cumplir la
siguiente misión. Las opciones iniciales son:
. ASSIGN A PRACTICE RANGER (ASIGNAR A UN RANGER EN PRACTICAS)
. ASSIGN A VETERAN RANGER (ASIGNAR A UN RANGER VETERANO)
. FORMAT A NEW ROSTER DISKETTE (FORMATEAR UN NUEVO DISKETTE DE
ESCALAFÓN)
La primera opción aparece siempre iluminada. Para seleccionar otra
opción, utiliza el controlador para mover el cursor hacia arriba o
hacia abajo hasta que aparezca iluminada la opción deseada.
Para seleccionar pulsa el botón del controlador.
. Asignar un Ranger en prácticas (Assign a practice Ranger): Atención:
Si eliges esta opción el Ranger no aparecerá en el escalafón de
veteranos después de la partida. Esta opción selecciona automáticamente
un Ranger de graduación media al que se asigna una determinada misión.
Utiliza esta opción para practicar o para entrar rápidamente a una
misión.
. Asignar un Ranger veterano (Assign a veteran Ranger): Esta opción te
permite seleccionar a uno de los Rangers veteranos que aparecen en el
escalafón. Inserta tu disco "Ranger" para conocer a los veteranos y
seleccionar al más cualificado para esta misión. Cuando seleccionas un
Ranger, deberás ASIGNARLO (TO ASSIGN) o RETIRARLO (RETIRE).
Selecciona la opción ASSIGN si quieres que el Ranger participe en la
misión. Selecciona RETIRE para sustituir al veterano por un Ranger más
joven. Puedes utilizar esta opción para asignar a un Ranger "nuevo" al
que deberás dar un nombre. Sigue las instrucciones de pantalla para
incluirlo en el Diskette Escalafón.
. Formatear un nuevo diskette de escalafón (Format a new roster
diskette): Si no has creado un diskette "escalafón" donde colocar a los
nuevos Rangers o si tu anterior disco de escalafón está completo y
deseas crear otro, selecciona esta opción y sigue las instrucciones de
pantalla. Comprueba que tienes a mano un disco en blanco que deberás
insertar cuando el oficial te lo pida.
SELECCION DE LA MISION (MISSION SELECTION)
Hay siempre más misiones a completar que Rangers a realizarlas. Para
seleccionar una misión utiliza el controlador.
Campañas (Campaigns): Los comandantes con experiencia seleccionarán la
opción "Campaign". Un Ranger asignado a "Campaña" deberá cumplir varias
misiones en el orden que determinen sus superiores. El Ranger no podrá
seleccionar ninguna otra misión hasta que haya cumplido su campaña. Si
seleccionas "Campañas" te comprometes a actuar como Ranger en varias
misiones. Además puedes ganar muchos puntos y subir de categoría en el
escalafón. Nivel de dificultad (Difficulty level): Después de elegir
una misión o campaña deberás seleccionar su nivel de dificultad. Cuanto
más alto sea el nivel de dificultad, más peligrosa será la misión pero
más posibilidades tendrás de ganar puntos de mérito. Utiliza el
controlador para mover el cursor a izquierda o derecha sobre la barra
de dificultad (izquierda = fácil; derecha = difícil). Pulsa el botón
del controlador para seleccionar el nivel deseado.
TEST DE FATIGA-RECONOCIMIENTO DEL GALON DE CAMPAÑA
Para comprobar tu nivel de alerta, la siguiente pantalla te pide que
identifiques un galón de campaña de entre los seis que aparecen. (Un
Ranger que esté demasiado cansado para diferenciar un galón de campaña
de otro no será asignado a ninguna misión.) En la parte inferior de las
páginas de este manual aparecen los diferentes galones con sus
respectivos nombres, en orden alfabético. Busca en el manual el nombre
que corresponde al nombre de la pantalla, después mueve el controlador
para llevar el indicador al galón correspondiente. Pulsa el botón del
controlador para seleccionarlo o introduce el número correspondiente al
galón correcto.
LANZAMIENTO A LA ZONA DE LA MISION
Empieza la misión. Mientras el enemigo está distraído en cualquier otro
lugar, el Osprey V-22 lleva a tu Ranger a la zona de la misión, volando
a ras del suelo y esquivando los radares enemigos. El Osprey pasará
sobre la zona de la misión para un rápido reconocimiento y después
continuará hacia el Sur, hacia la zona de lanzamiento. Fíjate en el
terreno que sobrevuelas; tendrás que buscar la mejor manera de avanzar
a través de este
territorio para llegar a tu objetivo.
. Control del Osprey: El Osprey vuela hacia el Sur a una velocidad
constante, pero si se lo pides puede desviar su rumbo hacia el Este y
Oeste (para que puedas lanzar los capullos de suministro donde quieras
y saltar en una zona apropiada). Para dirigir el Osprey hacia el Este u
Oeste, mueve los controles a izquierda o derecha.
. Capullos de suministros: Dispones de tres capullos de suministro,
cada uno incluye munición, armamento extra y un botiquín. Estos pueden
ser lanzados cuando el Osprey entra en el espacio aéreo de la zona de
la misión. Para lanzarlos, pulsa el botón DISPARO en cualquier momento
antes de que aparezca la flecha de salto. Cada vez que pulsas el botón,
un capullo de suministro es lanzado desde la puerta del Osprey; el
paracaídas del capullo se abre y éste desciende lentamente. Te
recomendamos que lances las provisiones sobre territorio abierto porque
si no pueden perderse o dañarse si caen sobre una zanja o cuneta. Un
Ranger no puede llevar al mismo tiempo tres capullos de suministro; te
recomendamos que los lances a intervalos para que los puedas recoger
cada cierto tiempo.
. Saltar en zona peligrosa: Cuando aparezca la "flecha de salto" podrás
saltar sobre la zona de la misión. Para saltar, pulsa el botón DISPARO.
Sobre el mapa verás un círculo oscuro que representa tu parafoil.
Utiliza los controles para dirigir el parafoil. Intenta aterrizar sobre
un claro, alejado de las defensas del enemigo (de sus bunkers y nidos
de ametralladoras). Si caes sobre una trinchera o sobre cualquier otro
obstáculo como alambradas, puedes resultar herido. Si aterrizas sobre
un campo de minas o sobre los páramos que se encuentran hacia el Sur de
la zona de lanzamiento, la misión puede terminar antes de que empiece.
PANTALLA DE COMBATE (COMBAT SCREEN)
Gran parte de la acción se produce sobre la pantalla de combate. En
ella apareces tú, el Ranger, en la zona central, rodeado por la zona
enemiga más próxima. En la zona derecha e izquierda de la pantalla
aparecen los indicadores de combate:
SPECTRUM Y AMSTRAD
Indicadores de combate: Los indicadores de combate muestran tu
situación actual.
COMMODORE, ATARI ST, AMIGA Y PC
Indicadores de combate:
Los indicadores de combate muestran tu situación actual. (Para más
información, consulta los indicadores que aparecen sobre el mapa.) Los
indicadores de combate son: la silueta del arma, el indicador de
munición, el reloj de cuenta atrás, el indicador de fatiga y el
indicador de heridas.
INDICADOR DE FATIGA: Muestra el nivel de cansancio del Ranger, que
afecta a su habilidad para correr. (Consulta "Movimientos del Ranger"
para más información.)
INDICADOR DE HERIDAS: Muestra cuántas heridas ha sufrido el Ranger.
(Consulta "Heridas y primeros auxilios" para más información.)
RELOJ DE CUENTA ATRAS: Muestra, en segundos, cuánto tiempo tiene el
Ranger para completar su misión. (Consulta "Botiquín y heridas" para
más información.)
ARMAS: En la zona derecha de la pantalla aparece el arma que estás
utilizando en ese momento.
MUNICION: Debajo del arma aparece la cantidad de munición de que
dispone cada arma.
MOVIMIENTOS DEL RANGER
. Dirección: La dirección hacia donde se dirige el Ranger y sus
movimientos son determinados vía controlador: mueve el controlador
hacia donde quieres ir. Gira hasta que mires en la dirección deseada y
después muévete.
. Cambio de las velocidades de movimiento: Una vez en tierra, empiezas
la misión andando. Para correr, pulsa la tecla RUN/WALK (CORRER/ANDAR);
para volver a andar, vuelve a pulsar la tecla CORRER/ANDAR. En
cualquier modo, puedes pulsar la tecla CRAWL/UPRIGHT (ARRASTRARSE/ESTAR
DE PIE) para dejar de correr/ andar y empezar a arrastrarte. Pulsa
CRAWL/UPRIGHT para colocarte boca abajo; vuelve a pulsar esta tecla
para ponerte de pie.
. Andar: Cuando andas es más difícil esconderse (tu cabeza sobresale
sobre los matorrales, setos y trincheras). Su principal ventaja es que
mientras andas recuperas la energía perdida.
. Correr: Cuando corras te moverás a más velocidad pero te cansarás
mucho más fácilmente.
Corre cuando tengas que cruzar rápidamente cortas distancias sobre
terreno peligroso. Fíjate en el indicador de barra situado en la parte
superior izquierda de la pantalla. La barra sube desde el extremo
izquierdo a medida que te vas cansando. Cuando la barra llega a la
derecha, volverás al modo "andar" hasta que hayas descansado lo
suficiente (la barra baja), momento en que podrás volver a correr. La
rapidez con que te cansas depende de tu salud (número de heridas) y de
la cantidad de material que llevas. Un Ranger herido que lleve dos
capullos de suministro apenas podrá correr.
. Arrastrarse: Arrastrarse es la forma más lenta de avanzar pero en
zonas peligrosas es la mejor manera de moverse y camuflarse. Cuando te
arrastras puedes esconderte detrás de piedras, arbustos, setos, muros y
otros objetos bajos. Sin embargo, cuando te arrastres sobre zanjas o
trincheras no podrás ver al enemigo a no ser que ellos también estén a
esa altura.
Cuando te arrastras por el agua, quedarás completamente cubierto y
escondido pero si permaneces demasiado tiempo sumergido te ahogarás
(fíjate en el indicador de heridas).
UTILIZACION DEL ARMA
Los Rangers pueden utilizar muchas armas. Para saber el arma que estás
usando en ese momento, mira los indicadores de combate situados en la
zona derecha de la pantalla.
El Ranger siempre empieza la misión con una carabina. Debajo del arma
que se está utilizando en ese momento hay un indicador digital de
munición que indica el número de cartuchos de que dispone tu arma. Para
cambiar de arma pulsa la tecla correspondiente al arma que desees
utilizar. Cuando llegues a la zona de la misión irás armado con una
carabina automática (con cuatro cargas), tres granadas de mano, un
proyectil LAW y una bomba de tiempo. El resto del armamento y munición
debe ser recogido de los capullos de suministro o en algunas misiones
de las fuerzas enemigas.
. Puntería: Cuando quieras disparar aparecerá un punto de mira enfrente
de ti (sea cual sea la dirección en la que mires). Para apuntar, alinea
el punto de mira con el blanco deseado y dispara.
Sólo puedes moverte en ocho direcciones, aunque puedes disparar en 32
direcciones. Para controlar esta habilidad tendrás que aprender a girar
muy lentamente de manera que el punto de mira se mueva solamente una o
dos posiciones. Practica moviendo suavemente el controlador a izquierda
o derecha y girando el punto de mira unas cuantas posiciones hasta que
sientas que sabes cómo apuntar en múltiples direcciones.
. Carabina: Para disparar este rifle automático pulsa el botón del
controlador. La carabina sólo puede ser utilizada contra tropas
enemigas no blindadas. La carabina dispone de cuatro cargas. Cada carga
tiene 30 cartuchos. Un Ranger bien entrenado puede hacer que la
carabina dispare a larga distancia. Después de utilizar una granada de
mano, un proyectil LAW o una bomba de mano regresarás automáticamente a
la carabina.
. Granada de mano: Para lanzar una granada de mano, pulsa el botón del
controlador y después suéltalo. La granada es lanzada cuando sueltas el
botón. Cuanto más tiempo sea mantenido el botón más lejos será lanzada
la granada. Las granadas de mano son muy efectivas contra tropas
enemigas, nidos de ametralladoras, puertas de madera y otros objetos
ligeramente blindados. El indicador de munición muestra cuántas
granadas de mano tienes. Después de lanzar una granada de mano vuelves
automáticamente a la carabina.
. Proyectil LAW: Para lanzar un proyectil LAW (Light Antitank Weapon)
pulsa el botón del controlador. Los proyectiles LAW son efectivos
contra casi todos los tipos de defensas enemigas. El indicador de
munición muestra el número de proyectiles de que dispones. Después de
utilizar un proyectil LAW regresarás automáticamente a la carabina.
. Cuchillo: Cuando pulsas el botón del controlador atacarás con tu
cuchillo. El cuchillo sólo es efectivo contra tropas enemigas que estén
cerca del Ranger. Utilízalo si tienes que atacar silenciosamente (sin
atraer la atención). Además ten en cuenta que el cuchillo no se queda
nunca sin municiones.
. Bombas de tiempo: Estas son cargas explosivas con varios detonadores
de tiempo. Hay tres teclas diferentes para seleccionar las bombas de
tiempo, cada una con un tiempo de detonación: 5, 10 o 15 segundos.
Cuando seleccionas una bomba también seleccionas el tiempo al que es
ajustado su detonador. Después de utilizar una bomba de tiempo vuelves
automáticamente a la carabina.
Para seleccionar un bomba de tiempo, pulsa una de las teclas de bomba
de tiempo. Pulsa el botón del controlador para colocar la bomba. Cuando
sueltes el botón empezará la cuenta atrás. Aléjate de la zona donde has
colocado la bomba o como mínimo ponte a cubierto.
Las bombas de tiempo son efectivas contra todo tipo de defensas
enemigas. También son excelentes para distraer al enemigo porque puedes
utilizar mechas muy largas, alejarte y cuando explote ver cómo las
tropas enemigas corren hacia aquella zona dejándote el camino libre. El
indicador de munición indica cuántas bombas de tiempo le quedan al
Ranger.
HERIDAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Heridas: En el indicador de combate, la barra que se encuentra más a la
derecha indica cuántas heridas ha sufrido el Ranger. Cada vez que eres
herido se enciende uno de los tres segmentos de que está compuesto este
indicador.
Gracias a tu fantástico y ligero chaleco antibalas, la mayoría de las
balas de pequeño calibre no te harán ningún daño y sólo te tirarán al
suelo durante unos segundos. Sin embargo, no pienses que puedes ponerte
de pie enfrente de una ráfaga de disparos y salir sano y salvo; puedes
ser herido en una zona no protegida o sufrir una pequeña herida a
través de tu chaleco. Con una o dos heridas puedes seguir moviéndote
pero si eres herido tres veces morirás (y la misión se da por
terminada).
Algunas armas, como las minas de tierra, lanzallamas o los proyectiles
antitanque pueden herir gravemente a un Ranger y hasta llegar a
destruirlo.
Primeros auxilios: Para tratar una herida pulsa la tecla FIRST AID.
Recibirás un pequeño botiquín de primeros auxilios con el que puedes
curar algunas de tus heridas y seguir hasta que completes tu misión.
Cada capullo de suministro incluye un botiquín. Cada vez que lo
utilices, curarás una de tus heridas, pero te quedarás sin botiquín.
VISTAS DEL MAPA
. Utilización del mapa: Dispones de un mapa muy detallado de la zona de
la misión. Para ver este mapa, pulsa la tecla MAP (se produce una pausa
en la partida). Para volver a la misión, vuelve a pulsar la tecla MAP o
pulsa el botón del controlador.
El Ranger se encuentra cerca del centro del mapa. El mapa muestra la
zona que rodea al Ranger. Los símbolos del Spectrum pueden ser
diferentes a éstos:
. Indicadores de la vista del mapa: Estos indicadores muestran en qué
condiciones se encuentran los suministros del Ranger. Aparece: la
cantidad de munición que lleva el Ranger, número de botiquines, heridas
sufridas y el reloj de cuenta atrás.
COMPLETANDO LA MISION
. Objetivos de la misión: Cada misión tiene sus propios objetivos
(consulta la sección INSTRUCCIONES DE LA MISION). En algunas misiones
conviene ser muy prudente:
pasar las posiciones enemigas sin ser visto y esconderse hasta que las
patrullas enemigas desaparezcan de la pantalla. En otras misiones lo
mejor es hacer el mayor daño posible sin tener en cuenta si llamas o no
la atención. Cada misión tiene un "punto de recogida" (pickup point)
específico que aparece indicado en el mapa. La misión termina cuando
eres recogido por el Osprey, destruido o capturado por el enemigo.
. Cuenta atrás: En estas misiones deberás entrar y salir del territorio
enemigo antes de que se agote el tiempo de la misión. Deberás actuar
rápidamente y sin pérdida de tiempo. La cuenta atrás empieza en el
momento en que el Ranger llega a la zona de la misión (mira el reloj de
cuenta atrás). El Osprey llegará al punto de recogida cuando la cuenta
atrás llegue a cero. Si no regresas a tiempo, te quedarás en tierra.
¡No te retrases!
. Llamada: Para que el Osprey venga a recogerte, pulsa la tecla RECALL.
Tras unos segundos, el Osprey volverá a la zona de la misión, se
cernirá sobre el punto de recogida y dejará caer una escala de cuerda
para que puedas subir a bordo. El punto de recogida suele estar sobre
el objetivo de la misión o muy cerca de éste; aparece indicado en el
mapa por una "X". El Osprey viene solamente a recogerte.
El Osprey puede esperarte en el punto de recogida durante unos
segundos. Si no puedes llegar al punto de recogida antes de que se vaya
el Osprey morirás o serás capturado.
COMMODORE, ATARI ST, AMIGA Y PC 12
Captura: Si no consigues llegar a tiempo al punto de recogida y se
agotan todas tus municiones, seguramente serás capturado. La misión
termina, pero aún tienes una oportunidad de salir con vida de esta
aventura. Si no te matan, te llevarán a un campamento de prisioneros de
guerra. Consulta la sección "Liberar un campo P.O.W. (de prisioneros de
guerra)" para una explicación más detallada sobre cómo un Ranger
capturado puede ser liberado y regresar al servicio activo.