SAILING es un juego de estrategia y simulación diseñado para
proporcionar la emoción de las competiciones de yates de alto nivel.
Necesitarás todo tu ingenio como diseñador de barcos para tomar parte
en este evento internacional, ¡antes aun de que empiece la regata!
Como llegas al agua atravesando olas de 20 pies, verás a tu
contrincante rodeando la boya. ¿Has conseguido el nivel para
alcanzarle? ¿Se ajusta tu diseño a las condiciones? Todo está en tus
manos. ¡Prepárate para la regata del siglo!
EMPEZANDO
En la pantalla inicial debes seleccionar el nivel para empezar y si
deseas oir o no la música y los efectos de sonido (excepto para
Spectrum). El nivel representa la etapa en la que te incorporas a la
competición y lo lejos que está la meta a alcanzar.
Después de elegir las condiciones anteriores, pulsando el disparo pasas
a la pantalla de diseño.
DISEÑO
Esta pantalla muestra una imagen azul de tu embarcación y te permite
modificarla para adecuarla a las condiciones climáticas (el pronóstico
meteorológico aparece en la parte inferior de la pantalla). Después de
escoger un nombre para tu barco (con el teclado) y una nacionalidad,
emprenderás la dura tarea de diseñar tu bote. Utilizando el teclado o
el joystick puedes cambiar LOA, la LWL, la Freeboard y el Mast, así
como añadir alas a la quilla y cambiar el material del casco. Para
escoger correctamente el diseño según las condiciones atmosféricas,
debes pensar cuidadosamente. Por ejemplo, al incrementar la longitud
aumenta la superficie de navegación, pero disminuye la maniobrabilidad.
Añadir alas proporciona mayor estabilidad, pero también aumentará el
rozamiento con el agua. Sólo tendrás que experimentar con diferentes
diseños en diferentes condiciones para conocer mejor los equipos. En
una carrera corta, tener el mejor diseño puede marcar la diferencia
entre la victoria y la derrota.
Cuando estés satisfecho con el diseño, selecciona RACES y pulsa el
disparo para llegar a la competición.
CLASIFICACION DE LA REGATA
Al comenzar cada regata aparecerás en dicha clasificación, donde se
muestra tu barco iluminado y también el de tu próximo contrincante.
Esto ocurre así porque en las posiciones inferiores tienes la
posibilidad de subir dos lugares por encima de ti moviendo el cursor
arriba/abajo. Para ayudarte a decidir con quién cambiar puedes ver una
imagen azul de tu contrario moviendo a derecha/izquierda. El disparo te
devolverá a la clasificación de la liga. Esto también supone que puedes
observar los distintos diseños de los barcos en las diversas
condiciones atmosféricas.
Una vez hayas seleccionado a tu contrincante, presionando FIRE te
situarás en la linea de salida junto a tu oponente y encabezarás la
primera boya.
NAVEGANDO
La pantalla, durante la regata, está dividida en dos mitades. La mitad
superior es la vista desde la proa de tu navio, donde podrás ver a tu
contrincante (si está frente a tí). La mitad inferior contiene los
indicadores de tu embarcación, que son vitales para navegar lo mejor
posible.
En la parte izquierda están las medidas del viento: la velocidad
absoluta del viento y la dirección relativa del viento, que muestra la
incidencia de éste en las embarcaciones que necesitan instructores.
En el centro, los dos indicadores muestran la orientación y velocidad
del barco, mientras que a la derecha el radar indica la posición
respecto del curso (el norte está arriba). Tu barco aparece en un curso
parpadeante, mientras que el barco del contrario aparece sin parpadeos.
También verás en la pantalla las tres boyas, la próxima parpadeando.
Las boyas deben ser rodeadas siempre en sentido contrario a las agujas
del reloj.
La línea inferior muestra el estado actual de la vela de foque (la vela
que se utiliza para conseguir más potencia al navegar con el viento a
favor).
Se verifica con joystick (C64) o con teclado/joystick
(Spectrum/Amstrad), el control de la mano en el timón y de la vela de
foque izada/arriada. Esto se consigue pulsando el disparo y girando el
joystick en el sentido contrario a las agujas del reloj para subir y en
el sentido de las agujas del reloj para bajar. Con teclado, esto
significa pulsar arriba, derecha, abajo, izquierda, arriba, etc., en
rápida sucesión, en el sentido contrario al de las agujas del reloj, y
viceversa para el efecto contrario (con práctica, es posible efectuar
los cambios de navegación rápidamente).
Mientras sopla el viento no puedes controlar la dirección, y tan pronto
como cambie el rumbo quedarás fuera del curso (el viento está
constantemente intentando virar el barco hacia una u otra dirección).
Tan pronto como un barco haya completado su curso o haya sido
descalificado (no debes salir de los límites del radar), el juego
vuelve a la clasificación de la regata. Despuésde cinco dias de
navegación, te será concedida una semana para reajustar tus aparejos
para la próxima ronda de la regata, y al final de la competición
obtendrás una puntuación para clasificar tu labor. ¡Feliz regata!
Nota: Con el propósito de hacer este juego accesible, se han
incorporado una serie de características que no están a disposición de
los navegantes profesionales, tales como los indicadores de velocidad.
También la acción ha sido condensada para enfatizar los puntos más
característicos de la navegación. Es de esperar que estas
incorporaciones faciliten jugar con este programa y, en ciertomodo,
consigan potenciar el componente real del juego.
PARA JUGAR SIN JOYSTICK
Q = arriba
A = abajo
O = derecha
ESPACIO = disparo
OTRAS TECLAS
Spectrum: Cambiar de nivel = joystick izquierda/derecha o las teclas O,
P.
FX si/no = F. Pausa/continuar = H
Commodore: Cambiar de nivel = F5. Sonido si/no = F3. Música si/no = F1.
Pausa/continuar = RUN/STOP.
Amstrad: Cambiar de nivel = joystick izquierda/derecha o las teclas O,
P.
FX si/no = F. Pausa/continuar = H. Música si/no = M.
TERMINOLOGIA
LOA.- Longitud de la eslora.
LWL.- Linea de flotación.
Freeboard.- Altura lateral del barco desde la línea de flotación hasta
la cubierta.
Wings.- Una quilla con wings (alas) aumenta la estabilidad de la
embarcación y permite que la nave adquiera más potencia al virar.
Vela de foque.- La vela de foque es como un paracaidas, una vela que
puede elevarse a favor del viento (por ejemplo, el espacio de una
bordada cuando el viento se dirige hacia ti.
TRUCOS DE NAVEGACION
El diseño es muy importante y puede dar origen a grandes cambios al
manipular tu embarcación. Es una buena idea seleccionar el nivel más
alto sólo para ver los diseños de los mejores barcos.
Cuando la velocidad es alta, los virajes son muy importantes, y
especialmente con las ráfagas de viento. Se busca un cambio de viento
para conseguir una línea de viraje mejor. También la vela de foque debe
usarse con poca frecuencia, especialmente con vientos altos. Usala sólo
si el viento se dirige directamente hacia ti.
Es necesario que el jugador experimente con el diseño del barco para
ver qué efectos tienen las diferentes variables. Un ejemplo: al
aumentar la LOA, aumenta la superficie de navegación y la resistencia
al agua, pero disminuye la maniobrabilidad.
Cuando rodeas una boya, comprueba que te aproximas con un ángulo que te
permite girar hasta la otra cara. Si intentas acercarte demasiado,
pasarás de largo.
Para aumentar la emoción del juego, la resistencia frente al viento y
al agua puede reducirse mucho para imitar o incluso exceder la
velocidad del viento al virar (una característica especial de la
navegación con hielo).
Si excedes la velocidad del viento, entonces el lector de la dirección
del viento cometerá errores si giras porque estás moviéndote con el
viento, pero más deprisa que el viento. Esto te dará una lectura de la
dirección en contra cuando en realidad estás a favor del viento. La
verdadera orientación debe ser recordada en todo momento para desplegar
la vela de foque cuando sea necesario.