SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES
Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1,
2, 3 o 4 respectivamente.
PON EL NOMBRE DE LOS JUGADORES Y LOS NIVELES DE DIFICULTAD
Escribe el nombre del primer jugador (hasta 8 letras), y pulsa ENTER.
Selecciona el nivel de dificultad del primer jugador. Cada jugador
puede competir al nivel que le es propio según su experiencia. Pulse N
para Novato, A para Amateur y P para Profesional.
NIVEL DESCRIPCION
NOVATO Principiante. Cuando se juega a este nivel, los golpes no se ven
afectados
por el viento, ni tendrán efecto los “hook” y los “slice”.
AMATEUR Nivel intermedio. No tendrá efecto el viento sobre los golpes.
PROFESIONAL Nivel Avanzado. Sin restricciones en cuanto a viento, hook
y slice.
Une vez metido el nombre y nivel del primer jugador hacer lo mismo con
los demás jugadores.
SELECCIONA NUMERO DE HOYOS
Puedes jugar desde 18 a 72 hoyos
Selecciona
18 pulsando 1
36 2
54 3
72 4
SELECCIONA CAMPOS
Hay cuatro tipos distintos de campo. Cada uno tiene una dificultad
distinta. Si has seleccionado más de 18 hoyos, puedes jugar los campos
en cualquier orden. Por ejemplo, si has seleccionado 72 hoyos, y
quienes jugar todos los campos, teclea 1, 2, 3, 4, o 2, 3, 4, 1 etc.
Para jugar el mismo campo cuatro veces, teclea 1, 1, 1, 1 o 2, 2, 2, 2
etc.
JUGANDO LA PARTIDA
SELECCIONA UN PALO
Se seleccionen los palos moviendo el joystick hacia arriba o abajo. La
tabla siguiente te indica la distancia para cada palo:
PALO MAS CORTO MAS LARGO
1W - 1 Wood 156 - 271
3W - 3 Wood 135- 245
5W - 5 Wood 128- 234
1I - 1 Iron 110 - 220
2I - 2 Iron 100 - 210
3I - 3 Iron 88 - 202
4I - 4 Iron 70 - 189
5I - 5 Iron 67 181
6I - 6 Iron 55 169
7I - 7 Iron 50 153
8I – 8 Iron 36 138
9I -9 Iron 26 117
PW - Pitching Wedge 11 83
Putter 1" 64'
* El ordenador seleccionará automáticamente el pateador cuando estás en
el green (a menos de 64 pies de la bandera). Es el único palo que
puedes usar en el green.
LA PUNTERIA
Usa el cursor para dirigir el vuelo de la bola. El cursor se encuentra
varios metros por delante del jugador. Para mover el cursor, mueve el
joystick a derecha o izquierda. Si juegas al nivel Profesional, vigila
el viento antes de decidirte.
VIENTO (Nivel Profesional solamente) El viento puede tener un efecto
sustancial sobre tu tiro.
Para controlarlo, tienes que aprender a leer los indicadores en la
parte derecha de la pantalla.
Blanco. El palo blanco indica la velocidad del viento. Si es muy alto,
es que hay mucho viento.
Azul, La línea azul indica la dirección del viento, teniendo en cuenta
que si la línea apunta hacia ti, esa es precisamente la dirección del
viento.
HACER UN SWING Y GOLPEAR LA BOLA
Una vez seleccionado el palo, y dirigido el cursor, hay otras tres
cosas más que hacer antes de que la bola salga golpeada: comenzar el
swing, ajustar la fuerza, y hacer el juego de muñecas necesario para
controlar el hook o el slice.
Las tres cosas se consiguen durante la secuencia del swing y requieren
una concentración y un timming muy especial. Hay dos pasos a seguir:
Paso 1. Comienza el swing pulsando el botón.
Paso 2. Elige la fuerza, soltando el botón durante la primera parte del
swing. La fuerza está en su
máximo sólo en la parte más alta del swing, por lo que si sueltas el
botón en ese momento, tendrás toda la potencia a tu disposición. Si lo
sueltas justo antes o justo después del punto de mayor altura,
reducirás la potencia un poco etc. La cantidad de fuerza disponible
durante el swing hacia atrás se ve en la parte superior izquierda del
indicador potencia/snap. Cuando se suelta el botón, la potencia queda
marcada en el indicador
INDICADOR DE POWER SNAP
Paso 3. Elige el snap (juego de muñecas) pulsando el botón justo antes
o en el momento mismo de hacer contacto con la bola. Si lo haces al
tocar la bola (o en la barra transversal en el indicador) producirá un
golpe recto. Si haces el snap demasiado temprano, harás que la bola
salga hacia la izquierda (hook). Por otra parte, hacerlo demasiado
tarde causara un slice, o dicho de otro modo, que la bola se vaya hacia
la derecha.
Por tanto, la secuencia correcta es: Comienzo - Potencia - Snap o Botón
- Soltar – Botón.
La mejor manera de aprender a golpear la bola derecho, es practicar en
el campo de prácticas.
PATEAR
Una vez que te hayas acercado a 64 pies del hoyo, el ordenador te
pondrá automáticamente en el green y sacará la bandera del hoyo. Sólo
podrás usar el pateador en esta situación. Para patear, sólo hay que
hacer dos cosas: dirigir el golpe y elegir la potencia.
Usa el cursor como antes para dirigir el golpe. La bola saldrá
incialmente en esa dirección, pero cómo sigue depende de la pendiente
de la hierba. Para saber la pendiente que tiene el green, aprende a
leer el indicador que aparece en el green a la izquierda del golfista.
Determina la potencia necesaria, según la distancia hasta el hoyo.
Pulsa el botón y mantenlo pulsado hasta que alcances la potencia
necesaria para llegar hasta el hoyo, luego suelta el botón, y el golpe
sale automáticamente.
POWER INDICATOR
ENTENDIENDO LA PUNTUACION
La puntuación se ve a la derecha de la pantalla. El indicador muestra
qué jugador está golpeando, qué jugadores están en el hoyo, cuántos
golpes cada uno ha necesitado para ese hoyo, y cómo se compara la
puntuación total de cada jugador con el par del recorrido. El par es el
número de golpes que un buen jugador debería de haber necesitado para
llegar hasta el hoyo en juego. Si tu puntuación es "-5", eso indica que
estás "cinco bajo par", o que llevas cinco golpes menos que lo que
debería llevar un buen jugador (esa puntuación sería excelente). Una
"E" indica que estás exactamente en el par, y un "+ 5", por ejemplo,
que llevas cinco golpes de más. Esta puntuación no
indica para nada la puntuación conseguida en el hoyo en curso.
REGLAS PARA LA PUNTUACION
1. Se contará un punto cada vez que golpees la bola, independientemente
de la distancia que recorra, desde que sales del tee hasta que metas la
bola en el hoyo.
2. Tendrás una penalización si te sales del campo, metes la bola en el
agua o en el barro.
3. Gana el jugador con la puntuación más baja.
REGLAS DEL JUEGO
1. JUEGA COMO LA ENCUENTRES. Debes jugar la bola desde el punto donde
la encuentres, con las únicas excepciones de las bolas que salen del
campo, o de aquéllas que aterricen en eil agua o en el barro (ver más
abajo).
2. FUERA DEL CAMPO. Si tu swing hace que la bola salga del campo, oirás
un zumbido.
Tendrás penalización y la bola será devuelta al sitio del golpe
original. Sigue siendo tu turno.
3. EN EL AGUA. Si tu bola aterriza en el agua, verás y oirás el
chapuzón. Tendrás una penalización y la bola volverá al lugar desde
donde se hubiera golpeado.
4. EN EL BARRO. Si tu bola aterriza en el borde de una isla, se quedará
varada en el barro, y tendrás que volver a jugarla. A veces te
encontrarás con pequeños obstáculos que no aparentan ser hierba;
intenta no aterrizar en ellos puesto que se consideran sitios no aptos
para el juego, y tendrás que volver a golpear.
5. EL ORDENADOR mirará desde el mismo punto de vista que el jugador a
la hora de determinar la jugabilidad de una bola que se ha quedado
parada. Si al acercarse más a la bola, se ve que ha ido a parar en el
agua o en barro (pero no lo parecía desde lejos), el ordenador te
colocará una loneta debajo de la bola que te permitirá jugarla como si
estuviera en la hierba. Considéralo un golpe de suerte.
METODOS DE JUEGO
1 JUGADOR. En este juego estás solo contra el par del campo, o contra
tu mejor puntuación anterior. No juegas contra el ordenador.
2 JUGADORES O MAS.
1. Después de que cada jugador haya salido del tee del hoyo 1, el
jugador que está más lejos del hoyo tira primero, el que está el
segundo más lejos tira el siguiente, etc. Si aun después de tu tiro,
sigues estando más lejos del hoyo que nadie, seguirá siendo tu turno.
Seguirás hasta que ya no estés el más lejano.
2. Cuando un jugador ha golpeado su bola y se le ha terminado el turno,
su bola no aparecerá en la pantalla hasta que vuelva a ser su turno.
3. Decide el orden de juego cuando pongas los nombres al comienzo de la
partida. Este orden fijará la posición de tu puntuación durante todo el
juego. Si sales segundo desde el Hoyo 1, la segunda puntuación será
siempre la tuya.
4. Una vez que se ha terminado un hoyo, el jugador con la menor
puntuación en ese hoyo sale el primero en el siguiente. Esto se llama
“tener el honor”. Puesto que la puntuación se saca en cada hoyo, se
podrá determinar siempre quién tiene el honor. El ordenador también
lleva la cuenta, y cambia el color de la puntuación del que tiene el
honor.
SUGERENCIAS
1. VIGILA TU PALO Asegúrate que el palo que quieres usar es el indicado
en la pantalla. A veces puede cambiar accidentalmente el palo elegido
al hacer los últimos ajustes de
dirección.
2. Siempre vete al campo de práctica (DRIVING RANGE) antes de empezar.
Esto te permite practicar el tiempo de tu swing.
3. Recuerda que el viento puede variar mucho tu golpe, sobre todo
usando palos de hierro cortos, y con el PW intenta evitar quedarte al
borde del green muy lejos del hoyo cuando ya estés relativamente cerca.
Si el green es muy grande y en cuesta te será casi obligatorio dar dos
golpes para meter la bola en el hoyo.
4. Cuidado al medir las distancias de los obstáculos de agua ya que
caer en ellos te costará golpes extra.
5. Aprende a usar los hook y los slice, golpes a izquierda y derecha,
respectivamente, que usan el viento para tomar efecto.