Nota imporante: Debido a que en la pantalla aparecerán a veces nombres
de personajes distintos de los que habitualmente conocéis, os damos a
continuación los nombres en la versión española, seguidos (entre
paréntesis) por los nombres en inglés.
Es el año 50 antes de Cristo. Toda Galia está ocupada por los romanos.
Bueno, no del todo... un pequeño pueblo de fierons Galos se defiende
aún de los invasores. La vida no es fácil para los legionarios romanos
que defienden los campos fortificados de Babaorum (Totorum), Aquarioun
y Petibonum (Compendium)...
Panoramix (Getafix), el anciano druido, recoge hierbas y hace con ellas
mágicos brebajes. Su especialidad es un brebaje que da al que lo bebe
una fuerza sobrehumana. Este es el brebaje que ha permitido a nuestros
amigos Galos resistir a todo un poderoso ejército como el de Roma
durante tanto tiempo.
Asterix es el héroe; un pequeño, listo guerrero, al que se asignan
inmediatamente todas las misiones peligrosas. Asterix obtiene su fuerza
del brebaje mágico que le proporciona Panoramix (Getafix).
Obelix es el amigo inseparable de Asterix. Repartidor de menhires de
oficio, le encanta la carne de jabalí. Siempre está dispuesto a dejarlo
todo y marcharse con Asterix hacia nuevas aventuras, siempre y cuando
haya mucha carne de jabalí, y mucha pelea.
Obelix se cayó en un caldero de Brebaje Mágico cuando era bebé, y los
efectos han sido permanentes. Desde entonces, Panoramix (Getafix) se ha
negado a darle más. Al comienzo de nuestra aventura, Obelix está
haciendo cola con el resto de los compañeros para conseguir brebaje.
«Sabes que de pequeño te caíste a un caldero de brebaje, Obelix, y que
ha tenido un efecto permanente sore ti. Lo siento, pero deberías saber
a esas alturas que no te voy a dar más. ¡Marchando!», le repitió
Panoramix (Getafix) una vez más. Al darse cuenta de que Panoramix no
iba en broma, Obelix giró y dio una patada al caldero.
Como todos sabemos, Obelix se olvidad de la fuerza que tiene, y ésta
era una de esas ocasiones. Ante los horrorizados ojos de todo el
pueblo, el caldero se rompió en ocho trozos, que fueron volando por
doquier.
«Obelix, qué has hecho» le gritó Abraracúrcix (Vitalstatistix) el jefe
de la tribu. Majestuoso, valeroso y con mucho mal genio, el jefe es
respetado por sus hombres, y temido por sus enemigos. El mismo sólo
tiene un temor: tiene miedo de que el cielo se le caiga encima.
Recogiendo los restos de su caldero, Panoramix (Getafix) echó
cuidadosamente los restos del brebaje en un pequeño recipiente.
«Asterix, sin mi Caldero Mágico no puedo preparar más poción. Sin el
brebaje no podremos ya luchar con éxito contra los romanos. Tú y Obelix
debéis buscar todas las piezas del caldero y traerlas al pueblo para
que Esautomatix (Fullyautomatix) el herrero pueda volver a recomponer
el caldero. Llevaros este recipiente, pero acordaros de que no hay más.
No resistiremos mucho, por lo que debéis daros prisa. ¡Que Toutatis os
acompañe!»
LA PANTALLA
La pantalla está dividida en dos partes principales. La parte superior
contiene información sobe el jugador, y se llama la línea de situación.
El 80% inferior de la pantalla contiene la imagen de la posición actual
del jugador.
La línea de situación contiene información sobre cómo progresa la
partida (ver dibujo número 1). Básicamente, contiene un número de
dibujitos que indican cuántas vidas te quedan, cómo va el tema de la
comida, si hay una llave o un brebaje, y cuál es la puntuación actual.
Cualquierea de estos dibujitos parpadeará cuando están a punto de
reducirse.
A. El Jamón: Este dibujito está en la parte superior izquierda de la
pantalla, y siempre está presente. El número que aparece al lado del
jamón indica el número de jamones que lleva Asterix, hasta un máximo de
cinco (intenta llevar seis jamones a la vez, a ver si puedes...). Los
jabalíes se usan como fuente de alimentación. Si no hay comida, Obelix
no seguirá a Asterix. Cuando uno de los dos tiene hambre, parpadeará el
dibujito del jamón. Ten en cuenta que Asterix perderá una vida si
tienen hambre y no hay qué comer. Para conseguir más jamones, tienes
que derrotar a un jabalí. El jabalí muerto se convierte en Jamón, que
se puede entonces recoger.
B. El Caldero: Esta imagen es la del Caldero intacto, y siempre está en
pantalla. El número a su lado indica el número de pedazos que ya han
sido encontrados. Recuerda que son siete las piezas a encontrar, y hay
que llevarlas al pueblo para poder llegar al final de la partida. Los
pedazos del caldero son fáciles de encontrar porque emiten pulsaciones
de fuerza mágica.
C. El Recipiente de Brebaje: No siempre se ve en pantalla. Representa
el recipiente entregado a Asterix por su jefe al principio del juego.
Cuando Asterix bebe la poción (pulsando el botón de disparo del
joystick dos veces), el dibujito parpadeará hasta que se termine el
efecto del brebaje. Asterix consigue una fuerza sobrehumana bebiendo
del brebaje, pero sólo dura un rato. Sólo podrás usar la poción una vez
durante la partida, por lo que debes usarla con cuidado. Una vez
terminado el brebaje, desaparecerá el dibujito.
D. La Llave: Este dibujito tampoco está siempre en pantalla. Cuando
Asterix tiene una llave en sus manos, se verá el dibujito. La llave le
permite pasar por puertas cerradas a llave.
E. Asterix: Esta imagen de la cabeza de Asterix está siempre presente.
El número a su lado indica el número de vidas que quedan. Cuando llega
a cero, se ha terminado la partida. Se comienza con cinco vidas.
F. La Puntuación: Esta es la puntuación actual. Se reciben distintas
puntuaciones por distintas acciones durante el juego.
G. Situación: Este textito te da una idea general de dónde está situado
en el territorio romano. Es útil hacer mapas del paisaje para recordar
los caminos de un lugar a otro. Al final del juego aquí saldrá el texo
GAME OVER.
CONTROLES
En el Commodore 64, se juega con un joystick conectado al portal número
2, o con el teclado. En el Spectrum se puede jugar con joystick
Kempston o Interface 2, o con el teclado.
Para pausar la partida, pulsa la tecla H. Para seguir o para comenzar
una nueva partida, pulsa cualqueir tecla en el Spectrum, y el
espaciador o botón de disparo en el Commodore. No podrás empezar una
partida nueva hasta que no haya terminado la anterior.
Control de teclado: En ambos ordenadores las teclas son:
Q=Arriba
Z=Abajo
I=Izquierda P=Derecha
Espaciador=Botón de disparo
Spectrum solo:
R=Volver al principio del juego
DURANTE LA PARTIDA
Hay dos modalidades de control durante la partida. La mayor parte del
tiempo, estás controlando a Asterix según se mueve por los campos de
Gallia. Estos son los movimientos indicados en el dibujo 2. Un rápido
doble golpe de botón de disparo hace que Asterix beba el brebaje mágico.
LUCHA
Durante la lucha, los controles son distintos. Ver el dibujo 3. Ten en
cuenta que apretar el botón de disparo genera una serie distinta de
movimientos. No puedes beber brebaje mágico mientras estás luchando.
Asterix está en modalidad de lucha cuando está en un recuadro grande,
del tamaño de un cuarto de la pantalla, y con borde blanco. Esta «caja
de combate» permite una clara visión de Asterix y de su oponente. La
energía de ambos contrincantes aparece a los lados de la caja, dibujado
en verde y rojo. La energía depende de los golpes recibidos, de la
comida ingerida y del brebaje mágico bebido. Al llegar a cero la
energía muere ese personaje. Para ganar el combate, por tanto, machaca
a tu contrincante hasta que se le agote toda su energía. Si te están
dando fuerte a ti, siempre te puedes escapar (SOLO EN C-64).
La «caja de combate» aparece al encontrarse Asterix con algunos de los
otros personajes del juego. Es necesario intercambiar al menos un golpe
con tu contrincante durante la pelea. Luego, puedes salir de la «caja»
yendo al borde derecho o izuierdo de la caja, y manteniendo el joystick
echado hacia ese lado. Al cabo de dos segundos, saldrás de la caja.
Esta posibilidad de escapar no existe en la versión para Spectrum.
La modalidad de combate también aparece cuando Asterix u Obelix se
acercan a objetos tales como llaves, oro, comida y pedazos de caldero.
Para recoger estos objetos, cuando aparezca la caja de combate, lleva a
Asterix u Obelix encima del objeto a recoger, y será recogido
automáticamente.