Los desastres espaciales se sucedían uno tras otro: una estación
espacial se volatilizaba por la erupción de un volcán en la superficie
de Júpiter, un virus, de supuesto origen marciano, infectaba a toda la
colonia asentada en una luna de Neptuno, y, por últiino, la estación
Europa dejaba de transmitir señales tras haber detectado la presencia
de formas de vida agresivas. Todos estos acontechrúentos obligaron a un
grupo de mutantes, científicos y militares de carrera a crear un cuerpo
espacial con un único objetivo: eliminar cualquier alienígena que se
cruzara en su camino. Había nacido la xenofobia. Y vosotros, como
valientes guerreros, habéis sido de los primeros en ofreceros
voluntarios para esta arriesgada misión.
Tras elegir, en un completo menú de opciones. el número de jugadores,
grado de dificultad, etc., elegiréis el personaje que os representará
en esta aventura de entre nueve posibles y, después, seréis
teletransportados al objetivo a desinfectar o destruir, dependiendo del
grado de contaminación que tenga. Además de eliminar a todo bicho
viviente, nunca mejor dicho, podréis recoger armamento y bombas extra,
y determinadas piezas que, aparte de tener su uso específico dentro del
escenario en que os encontréis, pueden ser convertidas posteriormente
en puntos.
«Xenophobe» es una conversión de Micro Style a la que, en líneas
generales, se la puede encontrar algo coja. Es bastante entretenida,
tiene multitud de elementos en el juego y el movimiento no es malo,
pero falla a nivel gráfico (y no en los de los enemigos, que son
realmente repugnantes y eso es lo que se precisa) sino en los de los
protagonistas, que no son de lo mejorcito que hemos podido contemplar.